12 empresas de Ucayali se capacitan de manera exitosa en Biocomercio con proyecto Circulando en la Amazonía

En el mes de febrero, nuestro proyecto Circulando en la Amazonía, corredor Ucayali – San Martín organizó y llevó adelante una importante iniciativa de fortalecimiento de capacidades con el propósito de alentar y promover, entre los beneficiarios, el uso de herramientas de marketing verde y de planes de bionegocios en los emprendimientos que vienen liderando.

En esa perspectiva, se diseñó el Programa en Formación en Administración, Marketing social, Gestión organizacional, principios y criterios/enfoques de Biocomercio y Marketing verde,dirigida a las empresas locales de las regiones San Martín y Ucayali, en donde interviene nuestro proyecto.

En Ucayali, 12 empresas (19 personas: 9 varones y 10 mujeres, de los cuales 8 fueron jóvenes) de la región, participaron y fortalecieron sus capacidades en los ejes temáticos del programa formativo diseñado por el equipo técnico del proyecto. De este número, 6 empresas son beneficiarias directas de Circulando en la Amazonía: APE Pimental, Super Fríos, Pruébalo, Havisha, FooDU y Ruta Alfa.

Los recursos y herramientas de gestión estratégica para las empresas que se reportan como productos del curso son: Análisis FODA por cada empresa, Canvas de la propuesta de valor y hoja de ruta para alinear la planeación estratégica de las empresas participantes en el entendimiento entre los Eco negocios, Bionegocios y la especialización del Biocomercio.

Con la realización de este curso se pudo observar que hay un grupo de empresas con mayor potencial para un escalamiento con mejores oportunidades al mercado nacional; mientras que otro grupo de empresas aún tienen que alinear sus etapas de formalización y reestructurar su propuesta de valor. Se percibe una gran expectativa para la siguiente fase, por lo que han solicitado mayor apoyo para lograr un enfoque de branding (gestión de marca) y packeging (envase o embalaje que protege un producto de los daños externos de su entorno).

El proyecto Circulando en la Amazonía: desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutos amazónicos de pequeños productores y empresarios del corredor económico Ucayali y San Martín, es una iniciativa del consorcio integrado por Terra Nuova Perú, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Cospe y la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE Perú), con el financiamiento de la Unión Europea (UE).

\"\"
\"\"
\"\"
Facebook Comments Box