Laboratorio acuícola de Terra Nuova forma a futuros profesionales en Loreto

Los alumnos de la Escuela Profesional de Acuicultura de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) de la ciudad de Iquitos, región Loreto, vienen formándose como futuros profesionales en el laboratorio acuícola que Terra Nuova tiene en la provincia de Datem del Marañón, en la misma región Loreto.

Mediante un convenio, nuestra institución le dio en cesión de uso el laboratorio a la UNAP, para que los estudiantes de su Escuela de Acuicultura se capaciten de manera directa y práctica en el manejo de los estanques, en donde actualmente se crían y reproducen especies nativas de peces como paiche, gamitana, boquichico, chavalo, cola roja y otras más. La producción de los peces se distribuye en la zona para beneficio de toda la población local.

Johnny Huamán, coordinador local de Terra Nuova en Datem del Marañón, rememora que nuestra institución viene trabajando en dicha provincia desde el año 2006. Iniciamos nuestra labor con dos proyectos en el tema de soberanía alimentaria dirigido a comunidades indígenas shawi y awajún. Los beneficiarios de dichos proyectos aprendieron a hacer piscigranjas (estanques) para la crianza y reproducción de peces.

Posteriormente, la experiencia se multiplicó por todas las comunidades, en las que la población llegó a tener sus piscigranjas familiares. Luego, en acuerdo con la municipalidad provincial, Terra Nuova decidió crear un laboratorio de peces nativos en la zona. Es en la que ahora los estudiantes de la UNAP fortalecen sus capacidades como futuros profesionales acuícolas.

\"\"

\"\"

\"\"

\"\"

\"\"

Facebook Comments Box