Exitoso concurso escolar de dibujo y pintura en Satipo

Con el propósito de promover y fomentar la creatividad artística entre los alumnos de educación secundaria se realizó un exitoso concurso de dibujo y pintura en la institución educativa San Juan de Mazaronquiari (distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín), como parte de las actividades de celebración del aniversario de la comunidad nativa de Mazaronquiari.

El concurso se realizó con la participación de 28 alumnos del nivel secundario del colegio en mención, organizados en dos categorías. El motivo del concurso consistió en diseñar y pintar una unidad productiva agroecológica. Los puestos destacados se hicieron acreedores a premios sorpresa, mientras que a todos los participantes se les dono artículos escolares.

En la categoría de 1° al 3° de secundaria, el alumno Ulises Chimanca Ñaco logró el primer lugar, con la expresión de una finca que demuestra alegría por los colores y actividades que desarrolla la familia durante la cosecha de café, que es el principal cultivo. El segundo lugar fue obtenido por el alumno Yonmi Chumpate Sharite con similares características, dedicando su creatividad a la cosecha de café.

En la categoría del 4° y 5° de secundaria, el primer lugar fue adjudicado a la alumna Kelly Chumpate Sharite, con un trabajo artístico que tiene un enfoque de conservación de la lengua originaria, la diversidad y la alegría del colorido paisajístico. Leidy Sharete Peña obtuvo el segundo lugar, quien dibujó un croquis de la finca de su familia. En este nivel el trabajo de selección de los ganadores fue difícil para los integrantes del jurado calificador.

Como principal conclusión de esta actividad se pudo observar que los alumnos que más armonía tienen con referencia a la agroecología son los hijos de socios, debido a su presencia durante las asistencias técnicas de campo realizadas en el proyecto y su participación en las diferentes labores de la finca.

Este concurso de dibujo y pintura se realizó en el marco del proyecto “Promoción de cadenas productivas agroalimentarias orgánicas con cooperativas indígenas de la Amazonía peruana”, que Terra Nuova ejecuta en Pangoa (provincia de Satipo, región Junín) y Balsapuerto (provincia de Alto Amazonas, región Loreto).

 

\"\" \"\"
Facebook Comments Box