La Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (CAC Pangoa) en la provincia de Satipo (región Junín) ha impulsado la reactivación de su Comité de Apicultores para fortalecer la actividad económica de crianza de abejas y la posterior comercialización de los productos que ofrece este insecto.
Una de las primeras acciones para reactivar este comité ha sido realizar el proceso eleccionario de la nueva junta directiva, proceso al cual fueron convocados todos los socios y socias de la cooperativa que realizan actividades de apicultura.
La sesión eleccionaria se inició con una reflexion sobre la actividad apícola, su importancia para la agricultura y los peligros del uso de agroquimicos, la cual pone en riesgo la existencia de las abejas. En relación a ello se valoró la importancia de organizarse y desarrollar una agricultura responsable.
Luego se procedió a la elección de la nueva junta directiva del Comité de Apicultores de la CAC Pangoa, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidente: Hugo Alegría Pacheco (comité 4).
Vice presidente: Antenor Chimanca (comité 3).
Secretario: Antonio Palacios (comité 4).
Tesorero: María Mahuanca Mahuanca (comité 7).
Vocal 1: Zenaida Salva Meza (comité 2).
Vocal 2: David Rivera (comité 1).
Vocal 3: Felipe Hans (comité 7).
En el proceso de elecciones estuvieron presentes representantes de otras instancias de la cooperativa como Virgilio García Veli, responsable del Area de Industrias Alimentarias (dentro del que se encuentra la planta de procesamiento de la miel); Miguel Quispe Lamberto, Gerente Operativo, en representacion de la Gerencia General; y el socio Darío Victoriano Yaranga Quispe del Concejo de Vigilancia en represenctacion del Concejo de Administracion.
La CAC Pangoa es una de las beneficiarias del proyecto “Promoción de cadenas productivas agroalimentarias orgánicas con cooperativas indígenas de la Amazonía peruana”, que Terra Nuova ejecuta en Pangoa (provincia de Satipo, región Junín) y Balsapuerto (provincia de Alto Amazonas, región Loreto).