Concejo provincial del SGP Satipo se mantiene en labor permanente

En las instalaciones del auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad provincial de Satipo (región Junín) se realizó la última reunión de trabajo (correspondiente al mes de setiembre) del Concejo provincial de los Sistemas de Garantía Participativo (SGP) de Satipo.

Estuvieron presentes los representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad provincial de Satipo, Municipalidad distrital de Mazamari, Municipalidad distrital de Pangoa, Municipalidad distrital de Río Negro, Agencia Agraria Satipo, representante Coviriali, Terra Nuova y Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa.

En primer lugar se discutió la planificación para el desarrollo de la evaluación externa a productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (CAC Pangoa). Se hizo un recuento sobre la implementación y procedimientos para la certificación mediante el SGP. A continuación se elaboró un croquis de los lugares a intervenir, partiendo desde el núcleo local 1 hasta el núcleo local 5, teniendo en cuenta que el núcleo local 7 está dividido en sub núcleos, correspondientes a cada comunidad, entre los que destacan C.N. Matereni, Santa Teresita, Mazaronquiari, San Carlos y Río Blanco.

En segundo lugar se abordó el tema de la incorporación de nuevas organizaciones al Sistema de Garantía Participativo (SGP) a nivel de la provincia de Satipo. Las organizaciones fueron los siguientes: Cooperativa Selva (Coviriali), Cooperativa Rosas Pampa (Satipo), Cooperativa Warmi Tsinani (Río Negro) y Cooperativa Agroecológica Llaylla (Llaylla). En el mes de realizarán visitas técnicas a estas organizaciones.

En el tercer punto de agenda, el coordinador local de Terra Nuova, Ociel Egoavil Pascual, realizó una presentación sobre la aplicación del reglamento técnico de producción orgánica. Se incidió en los criterios que deben tener en cuenta los socios que desarrollen la crianza de abejas, como por ejemplo la distancia en que deberá estar ubicado en relación a un botadero de basura de la ciudad, a una vía de alto tránsito, a una ciudad de alta población y sobre todo estar ubicado en una finca orgánica, alrededor de la cual también deberá haber producción orgánica o de producción natural.

\"\"

\"\"

Facebook Comments Box