Embajador Gaspar Frontini de la Unión Europea resalta los avances del proyecto “Circulando en la Amazonía”

Con la visita del embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini, a la ciudad de Pucallpa (región Ucayali), se vienen haciendo públicos los avances de nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”. En esta visita también estuvo presente Eusebio Vásquez Ayala, presidente de ANPE Perú, institución aliada en la ejecución del proyecto.

Uno de los avances fue el reconocimiento de que los fundos agroturísticos de la región Ucayali, Fundo Pishcota y APE Pimental – Asociación de Productores Ecológicos El Pimental, ya se encuentran en el Sistema de Información Geográfica del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (SIG MINCETUR).

\"\"

El embajador Gaspar Frontini, realizó una visita especial al Fundo Pishcota, una Ruta corta, Agroturismo vivencial místico, en donde compartió con los líderes de este fundo agroturístico. Igualmente hizo una visita a la planta de la APE Pimental. Ambos se encuentran en el distrito de Campoverde, que pertenece a la provincia de Coronel Portillo.

\"\"
\"\"

En su visita al Gobierno Regional de Ucayali, el embajador Frontini destacó que el proyecto “Circulando en la Amazonía” tiene como propósito “desarrollar cadenas de valor social, medio ambiental y económicamente sostenibles enfocándose en frutos amazónicos con pequeños productores como camu camu, aguaje, cacao, ají charapita, y en ecoturismo”.

\"\"

Desde la Gerencia Regional de Desarrollo Económico de Ucayali se resaltó que estas reuniones con embajadores u organismos de cooperación internacional son importantes como un espacio para conocer la competitividad y productividad de la región, sobre todo para que apoyen a fortalecer las cadenas productivas en pro del desarrollo de la región.

\"\"
\"\"

El proyecto “Circulando en la Amazonía: desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutos amazónicos de pequeños productores y empresarios del corredor económico Ucayali y San Martín” es una iniciativa conjunta del consorcio integrado por Terra Nuova Perú; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali; COSPE y ANPE Perú, con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).

\"\"
\"\"
\"\"
Facebook Comments Box