Terra Nuova Perú recibió al equipo de 26 técnicos, especialistas e investigadores cubanos en producción de café y los preparó para su viaje a las provincias de Satipo y Chanchamayo (selva central de la región Junín) y Oxapampa (región Pasco), en donde ya están participando en un nuevo intercambio técnico internacional. Esta estrategia de intervención se realiza como parte de la ejecución del proyecto MásCafé III.

Los integrantes del equipo visitante mostraron su alegría de estar en el Perú (casi todos por primera vez), compartieron sus expectativas respecto al intercambio y atendieron las indicaciones generales de Carlos Román, integrante del equipo técnico de Terra Nuova Perú y coordinador de la estrategia de intercambio, respecto a las acciones que deberán cumplir en su viaje a la selva central. Además, recibieron sus materiales de trabajo de campo y un kit básico de uso personal para el viaje


Carlo Prodezza, representante legal de Terra Nuova en el Perú, dio la cordial bienvenida al equipo visitante, les explicó brevemente la experiencia de trabajo que realiza nuestra institución acá en el país y les compartió las características generales de los lugares que visitarán en este intercambio.

Además, la delegación recibió la visita de Carlos Portola, funcionario de la Embajada de Cuba en el Perú, quien saludó y felicitó a sus compatriotas por esta experiencia de trabajo que están iniciando y los animó a cumplir los objetivos que se han propuesto en este viaje.

El equipo completo del intercambio técnico ya se encuentra establecido en la ciudad de San Martín de Pangoa (provincia de Satipo). En esta localidad fueron recibidos por los directivos y especialistas de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa, con quienes compartirán varios días de trabajo conjunto.


Este intercambio técnico es una estrategia del proyecto de Intercambios Internacionales MasCafé III, ejecutado por Terra Nuova Perú, con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS).


