admin123

La ASPAAW viene teniendo buena producción de plátanos orgánicos en Río Santiago, región Amazonas

La Asociación de Productores Agropecuarios y Acuicultores Winchinkim del Alto Santiago – ASPAAW, viene produciendo y entregando una buena cantidad de toneladas de plátanos a diferentes clientes que vienen demandando el plátano orgánico que se produce en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Los socios de la Asociación de Productores Agropecuarios […]

La ASPAAW viene teniendo buena producción de plátanos orgánicos en Río Santiago, región Amazonas Leer más »

Desafíos de los planes de vida para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas

El plan de vida es un instrumento de planificación participativo e integral de una comunidad nativa, que plantea el diseño colectivo de un futuro deseado y las propuestas para lograrlo, por el conjunto de comuneros y comuneras. Este instrumento, como modelo, representa grandes aportes para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas, no obstante, como

Desafíos de los planes de vida para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas Leer más »

Estamos dictando el Curso “Capacitación Especializada en Producción Apícola, Catación y Calidad de Miel”, en la región Amazonas

Terra Nuova Perú y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRMA), – nuestro aliado académico del paisaje – hemos iniciado el Curso “Capacitación Especializada en Producción Apícola, Catación y Calidad de Miel”, una iniciativa innovadora orientada a fortalecer las competencias técnicas y científicas de productores, investigadores y estudiantes interesados en la apicultura.

Estamos dictando el Curso “Capacitación Especializada en Producción Apícola, Catación y Calidad de Miel”, en la región Amazonas Leer más »

Retos y Desafíos de la Economía Circular en el Perú

La Economía Circular es una estrategia para lograr la sostenibilidad del planeta, basado en la producción, comercialización y consumo de productos con un ciclo de proceso que permita el menor impacto en el medio ambiente por la eliminación de residuos y desechos. Este modelo de gestión de la producción, en el Perú ha tomado relevancia,

Retos y Desafíos de la Economía Circular en el Perú Leer más »

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos – BLF

La quincena de febrero pasado, promovimos una reunión técnica con productores de cacao pertenecientes a la Comunidad Nativa de Seasmi, el responsable de la Mesa Técnica de Cacao del Gobierno Regional de Amazonas – GRA, gerente general de la Cooperativa, presidente de CAPROAC y equipo técnico. La reunión se llevó cabo en las instalaciones de

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos – BLF Leer más »

Capacitamos a 40 profesionales y técnicos en la producción y procesamiento primario y catación de la miel, en el marco del proyecto Paisajes Biodiversos, paisajes andes amazónicos

40 jóvenes profesionales y técnicos de cooperativas y asociaciones de productores apícolas de Cajamarca, participaron activamente en un taller de capacitación especializada e intercambios en la producción y procesamiento primario y catación de la miel. Este espacio formativo permitió fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, fomentando prácticas más eficientes y sostenibles en la apicultura,

Capacitamos a 40 profesionales y técnicos en la producción y procesamiento primario y catación de la miel, en el marco del proyecto Paisajes Biodiversos, paisajes andes amazónicos Leer más »

Taller de apicultura dirigido a productores cafetaleros en marco del proyecto Paisajes Biodiversos, paisajes Andes Amazónico – BLF.

Un exitoso Taller de Buenas Prácticas en Apicultura llevamos adelante el 15 de febrero pasado en el auditórium de la Cooperativa Agraria CENFROCAFE (Jaén, región Cajamarca). 80 productores apícolas aprendieron las diferentes acciones y estrategias de buenas prácticas en la producción de miel. Esta capacitación vivencial la impulsamos desde Terra Nuova Perú, con apoyo de

Taller de apicultura dirigido a productores cafetaleros en marco del proyecto Paisajes Biodiversos, paisajes Andes Amazónico – BLF. Leer más »

Instalación de una especie melífera en los sistemas agroforestales de los socios y socias de la Cooperativa Aprocassi en San Ignacio, región Cajamarca. Proyecto BLF

La apicultura, la práctica de criar abejas para la producción de miel, cera, propóleoy otros subproductos, es una actividad milenaria y fundamental para el equilibrio ecológico. A nivel mundial, esta actividad tiene una importancia trascendental debido a su papel en la polinización, que es esencial para la reproducción de muchas plantas y la producción de

Instalación de una especie melífera en los sistemas agroforestales de los socios y socias de la Cooperativa Aprocassi en San Ignacio, región Cajamarca. Proyecto BLF Leer más »

Taller de fortalecimiento de capacidades para uniformizar criterios técnicos en las actividades a ejecutar en el 2025 en el marco del proyecto BLF

Realizamos un Taller de fortalecimiento de capacidades para uniformizar criterios técnicos en las actividades a ejecutar en el 2025 en el marco del proyecto BLF Un intenso e interesante Taller de Fortalecimiento de capacidades llevamos a cabo con nuestros equipos técnicos locales de Datem de Marañón (región Loreto); Cenepa, Río Santiago y Nieva (región Amazonas)

Taller de fortalecimiento de capacidades para uniformizar criterios técnicos en las actividades a ejecutar en el 2025 en el marco del proyecto BLF Leer más »