Noticias y actividades

Construcción de infraestructura piscícola, fortalecimiento de capacidades y producción de peces amazónicos en el proyecto Morona, en Loreto

Nuestro proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera en comunidades de la cuenca media y baja del Morona, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto”, viene desarrollando las distintas estrategias para el cumplimiento de los objetivos y resultados trazados en la iniciativa, la misma que impulsamos conjuntamente con la Municipalidad distrital […]

Construcción de infraestructura piscícola, fortalecimiento de capacidades y producción de peces amazónicos en el proyecto Morona, en Loreto Leer más »

Economía Circular: una alternativa frente al cambio climático y la recesión económica (*)

El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la acumulación de residuos constituyen un grave problema para la preservación de nuestros recursos naturales y el planeta, en general. Frente a esta problemática, la economía circular se presenta como una alternativa viable y cuya implementación es cada día más urgente. Durante siglos, las revoluciones industriales

Economía Circular: una alternativa frente al cambio climático y la recesión económica (*) Leer más »

Abonos Orgánicos, para producir alimentos saludables como resultado de los intercambios técnicos en el marco del proyecto MásCafé

Autora: Especialista, MSc. Magalys Arcia Chávez – Instituto de Investigaciones Agroforestales (INAF) – Estación experimental agroforestal Guisa, Cuba. Los abonos se clasifican según su origen y pueden ser orgánicos e inorgánicos. Los abonos orgánicos son aquellos que se producen con elementos naturales, mientras que los inorgánicos no contienen materia orgánica, sino que se elaboran en

Abonos Orgánicos, para producir alimentos saludables como resultado de los intercambios técnicos en el marco del proyecto MásCafé Leer más »

Culminó de manera exitosa Evento Cuba Café en La Habana, Cuba

El evento Cuba Café, desarrollado los días 19 y 20 de enero, culminó con notable éxito: buena concurrencia, activa participación, conocimientos y saberes compartidos desde las experiencias de vida de los productores de café especial, talleres prácticos e interactivos, presentación de un manual de sistematización de los intercambios técnicos realizados en los meses previos, y

Culminó de manera exitosa Evento Cuba Café en La Habana, Cuba Leer más »

Intensa jornada de intercambio de conocimientos y experiencias entre los productores de café especial en el primer día del Cuba Café

Ayer se realizó en la ciudad de La Habana (Cuba), el primer día del Evento Cuba Café. La jornada estuvo nutrida de bastante intercambio de conocimientos y experiencias testimoniales entre los productores de café especial de la zona Oriente de Cuba. El inicio del evento contó con la presencia de Antonio Festa, jefe de la

Intensa jornada de intercambio de conocimientos y experiencias entre los productores de café especial en el primer día del Cuba Café Leer más »

Experiencia en la implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad en la planta de beneficio de café “Pilón” – Consejo Popular Victorino, Guisa, en el proceso de intercambio técnico durante el proyecto MásCafé – Cuba

Autores: 1. Ing. Elianys De La Masa Fonseca. Reserva Científica UCTB Estación Experimental Agroforestal Guisa, Instituto de Investigaciones Agroforestal, Cuba. 2. Ing. Msc. Carlos Román Jerí. Experto en inocuidad y agroecología Terra Nuova Perú. El café es considerado una bebida altamente estimulante[1]. En principio, los consumidores buscaban cualidades sensoriales (perfil de taza mayor de 80

Experiencia en la implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad en la planta de beneficio de café “Pilón” – Consejo Popular Victorino, Guisa, en el proceso de intercambio técnico durante el proyecto MásCafé – Cuba Leer más »

Se viene el Cuba Café: Un espacio de encuentro e intercambio de productores y profesionales cafetaleros en La Habana, Cuba

El 19 y 20 de enero del 2023 se llevará a cabo el Evento Cuba Café, en la ciudad de La Habana, capital de Cuba. Terra Nuova Perú será una de las instituciones organizadoras del evento al lado de sus aliadas: el Instituto de Investigaciones Agroforestales – INAF, de Cuba; el Grupo Empresarial Agroforestal –

Se viene el Cuba Café: Un espacio de encuentro e intercambio de productores y profesionales cafetaleros en La Habana, Cuba Leer más »

Proyecto “Circulando en la Amazonía” convoca a consultoría para elaboración del Plan Estratégico Regional de Promoción al BioComercio en Ucayali

Nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, en alianza con la iniciativa “Agroecología – Transformando los sistemas alimentarios, terrestres y acuáticos” o más simplemente la \”Iniciativa de Agroecología\”, y Paskay; vienen convocando a la consultoría especializada para elaborar el Plan Estratégico Regional de Promoción al BioComercio con enfoque agroecológico y su plan de acción al 2028,

Proyecto “Circulando en la Amazonía” convoca a consultoría para elaboración del Plan Estratégico Regional de Promoción al BioComercio en Ucayali Leer más »

Estudiante wampis obtiene su título de ingeniero agrónomo con auspicio de proyecto impulsado por Terra Nuova Perú en Río Santiago, Amazonas

Daniel Tsamaren Tserem sustentó satisfactoriamente su tesis para obtener el título de Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas, Amazonas. Daniel, estudiante de origen wampis, pudo realizar su trabajo de investigación gracias al auspicio del proyecto “Desarrollo de la cadena de valor

Estudiante wampis obtiene su título de ingeniero agrónomo con auspicio de proyecto impulsado por Terra Nuova Perú en Río Santiago, Amazonas Leer más »