Noticias y actividades

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores – Parte II

En el marco del proyecto “Creación del centro de reproducción y fortalecimiento de la cadena de valor piscícola en el medio y bajo Cenepa, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui – región Amazonas”, se han llevado a cabo procesos de formación de comité de productores piscícolas, que convocaron la participación de productores de las […]

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores – Parte II Leer más »

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores

En el distrito de El Cenepa (provincia de Condorcanqui, región Amazonas), se viene llevando a cabo el proceso de asociatividad entre los productores piscícolas, beneficiarios de un proyecto que desde Terra Nuova Perú venimos impulsando en esta zona de frontera amazónica. El proyecto busca mejorar el manejo productivo de las piscigranjas en un marco asociativo

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores Leer más »

Experiencia de los abonos orgánicos sólidos elaborados en los intercambios técnicos, usados en las posturas de café, realizado en el Instituto de Investigación Agroforestal UCTB Tercer Frente, Santiago de Cuba, marzo a agosto del 2022

Autor: Norges Gonzáles Anasco, especialista Agrícola Cuba UCTB Tercer Frente (al lado derecho en la foto principal, mostrando los primeros resultados de las posturas de café). Las innovaciones agroecológicas[1] hoy en día tienen un impacto para la elaboración de los alimentos en especial porque se hacen uso de  los recursos que se generan en la

Experiencia de los abonos orgánicos sólidos elaborados en los intercambios técnicos, usados en las posturas de café, realizado en el Instituto de Investigación Agroforestal UCTB Tercer Frente, Santiago de Cuba, marzo a agosto del 2022 Leer más »

Venimos realizando el estudio de mercados territoriales en la región Amazonas

Con el propósito de conocer sus características, potencialidades y oportunidades en relación a los productos provenientes de la Amazonía, un equipo de Terra Nuova Perú viene desarrollando el estudio de caracterización de los mercados territoriales. El estudio se encuentra en la etapa del trabajo de campo, el mismo que se viene realizando en los mercados

Venimos realizando el estudio de mercados territoriales en la región Amazonas Leer más »

Intercambio técnico de profesionales cubanos en la producción y procesamiento primario en el cultivo del café especial, cacao y su agrodiversidad en la selva central de la región Junín, Perú (*)

A nivel global el Sistema de Naciones Unidas promueve “El Reto Hambre Cero”, que busca erradicar el hambre y que el 100% de las personas tengan acceso a una alimentación adecuada todo el año. En ese sentido, los intercambios técnicos que promueve la organización Terra Nuova Perú, en el marco del proyecto de MásCafé, son

Intercambio técnico de profesionales cubanos en la producción y procesamiento primario en el cultivo del café especial, cacao y su agrodiversidad en la selva central de la región Junín, Perú (*) Leer más »

Equipo de profesionales peruanos en producción de café especial culmina intercambio técnico en el oriente de Cuba

Se culminó de manera exitosa el intercambio técnico en buenas prácticas de producción e higiene del café especial y su procesamiento primario en las localidades de las Manuelas, perteneciente al municipio del Tercer Frente y en el sector Victorino de la municipalidad de Guisa, en Cuba. Una de las últimas actividades del trabajo de campo

Equipo de profesionales peruanos en producción de café especial culmina intercambio técnico en el oriente de Cuba Leer más »

Política y gobernanza ambiental en el Perú (*)

La Gobernabilidad Ambiental tiene por objeto la conservación del ambiente, que propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los sustenta, que contribuya al desarrollo integral, social, económico y cultural de las comunidades, en permanente armonía con su entorno, y así asegurar a las presentes

Política y gobernanza ambiental en el Perú (*) Leer más »

Profesionales peruanos en producción de café especial comparten sus conocimientos en intercambio técnico en Cuba

Un equipo de profesionales peruanos en producción de café viene desarrollando el intercambio técnico en buenas prácticas de producción e higiene del café especial y su procesamiento primario en las localidades de las Manuelas, perteneciente al municipio de Tercer Frente y en el sector Victorino de la municipalidad de Guisa, en Cuba. El equipo de

Profesionales peruanos en producción de café especial comparten sus conocimientos en intercambio técnico en Cuba Leer más »

Resaltan el protagonismo de la mujer ucayalina en el impulso de los Biocomercios que aportan a la seguridad alimentaria

Durante la Conferencia Internacional “Biocomercio, Género y Seguridad Alimentaria: Hallazgos del estudio realizado en Ucayali” se resaltó el protagonismo que vienen teniendo las mujeres en el desarrollo y conducción de diferentes experiencias de biocomercio en la región ucayalina. Algunas de las experiencias que se mencionaron en las exposiciones de la conferencia están relacionadas al proyecto

Resaltan el protagonismo de la mujer ucayalina en el impulso de los Biocomercios que aportan a la seguridad alimentaria Leer más »

En marcha un nuevo proyecto con productores ecológicos y comunidades nativas de 3 países amazónicos

El Consorcio Latinoamericano para la recuperación, protección y defensa de la Amazonia, ha lanzado oficialmente el inicio de su proyecto \”Intercambio de aprendizajes referido al Sistema de Garantías Participativas, Mercados Territoriales, Sistemas Agroforestales y manejo de bosques tropicales aplicadas en zonas tropicales amazónicas de Perú, Ecuador y Brasil”. Terra Nuova Perú forma parte de este

En marcha un nuevo proyecto con productores ecológicos y comunidades nativas de 3 países amazónicos Leer más »