Noticias y actividades

Género y gobernanza territorial (*)

Cuando hablamos de género nos referimos a que tanto hombres y mujeres tengan acceso a derechos y las mismas oportunidades para desarrollarse. Cuando hablamos de gobernanza territorial es la forma en la que se gobierna y maneja un determinado territorio para su desarrollo social, político, económico, cultural y ambiental, con la participación de todos los […]

Género y gobernanza territorial (*) Leer más »

“Circulando en la Amazonía” comparte públicamente sus enfoques y aprendizajes en los Jueves Circulares

Nuestro proyecto Circulando en la Amazonía: desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutos amazónicos de pequeños productores y empresarios del corredor económico Ucayali y San Martín es el invitado especial en los Jueves Circulares, este jueves 26 de mayo a las 5:00 pm. Los Jueves Circulares presenta entrevistas acerca de distintas iniciativas de

“Circulando en la Amazonía” comparte públicamente sus enfoques y aprendizajes en los Jueves Circulares Leer más »

Se inició intercambio técnico cafetalero de profesionales cubanos y peruanos en Chiriquí, Panamá

Con el objetivo de fortalecer e intercambiar experiencias en el cultivo de café en Panamá (especialmente en la provincia de Chiriquí, entre técnicos cubanos, peruanos y panameños, productores y asociaciones de café, Terra Nuova Perú, ha venido gestionando y coordinando desde el 2020 (en plena crisis sanitaria), con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de

Se inició intercambio técnico cafetalero de profesionales cubanos y peruanos en Chiriquí, Panamá Leer más »

Gobernanza pesquera indígena en la Amazonía peruana (*)

La gobernanza pesquera de los pueblos indígenas en la Amazonía, es un mundo absolutamente fascinante e inmensamente desconocido. Sobre todo, si entendemos que gobernanza, significa “un nuevo gobierno” para temas y asuntos públicos que pueden ser acceso a la salud, el transporte público, el aprovechamiento de recursos naturales, entre otros. La gobernanza pesquera, significa una

Gobernanza pesquera indígena en la Amazonía peruana (*) Leer más »

Estamos dictando el curso taller Marketing Verde en la región Ucayali y San Martín

Se inició el curso de capacitación “Marketing Verde”, dirigido a los emprendedores de las regiones de Ucayali y San Martín, previamente seleccionados por el proyecto “Circulando en la Amazonía”, iniciativa que impulsa Terra Nuova Perú al lado de otras instituciones aliadas. El curso taller, dictado de manera virtual, busca fortalecer las estrategias de marketing verde

Estamos dictando el curso taller Marketing Verde en la región Ucayali y San Martín Leer más »

Proyecto Morona inaugura nuevo centro de reproducción de peces amazónicos en la región Loreto

Este 28 de abril se inaugurará el Laboratorio de reproducción de peces amazónicos en la ciudad de San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Este Laboratorio de reproducción de peces amazónicos es una de las principales estrategias que impulsa el proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera

Proyecto Morona inaugura nuevo centro de reproducción de peces amazónicos en la región Loreto Leer más »

Se inaugura planta de procesamiento de productos derivados del plátano en Río Santiago, región Amazonas

Hoy 25 de abril del 2022 se inaugura oficialmente la planta de procesamiento primario de laminado y molido de plátano en la comunidad nativa wampis de Soledad, en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Esta planta de procesamiento permitirá obtener productos derivados de esta fruta como por ejemplo la harina de

Se inaugura planta de procesamiento de productos derivados del plátano en Río Santiago, región Amazonas Leer más »

Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados. Testimonio de Aldo Nanch, productor piscícola de Río Santiago

Yo me llamo Aldo Nanch Fernando, soy natural de la comunidad de Villa Gonzalo y soy el técnico responsable del Centro de Reproducción de alevines de la Municipalidad de Río Santiago. Estando en el colegio participé en los cursos de piscicultura; desde ahí vine aprendiendo temas de peces. Y como las comunidades estaban empezando los

Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados. Testimonio de Aldo Nanch, productor piscícola de Río Santiago Leer más »

Terra Nuova Perú fortalece proceso de innovación en la cadena de valor del cultivo de plátano y sub producto de comunidades nativas del Alto Santiago, región Amazonas en época de crisis sanitaria

Carlos Román Jerí, consultor de Terra Nuova Perú, nos presenta una reseña del recorrido seguido y los resultados obtenidos, en el desarrollo del proyecto que fortaleció los procesos de producción y comercialización de los plátanos en la cuenca alta del Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

Terra Nuova Perú fortalece proceso de innovación en la cadena de valor del cultivo de plátano y sub producto de comunidades nativas del Alto Santiago, región Amazonas en época de crisis sanitaria Leer más »