Noticias y actividades

La consulta previa y gobernanza territorial (*)

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el derecho de los pueblos indígenas a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan es uno de los pilares fundamentales del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado en 1989, (en adelante, Convenio 169). La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), […]

La consulta previa y gobernanza territorial (*) Leer más »

Terra Nuova Perú y el CATIE de Costa Rica fortalecen su alianza estratégica en la gestión del proyecto MásCafé III

Nuestra institución, Terra Nuova Perú y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica tienen un convenio de cooperación técnica, con el único propósito de fortalecer las capacidades de profesionales de nacionalidad cubana en las buenas prácticas del cultivo de café, basado en análisis, modelos, técnicas de multiplicación, genética en sistemas

Terra Nuova Perú y el CATIE de Costa Rica fortalecen su alianza estratégica en la gestión del proyecto MásCafé III Leer más »

Caficultores cubanos culminan exitoso entrenamiento de dos semanas en Costa Rica

Después de dos semanas de intenso entrenamiento con expertos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica y Terra Nuova Perú, el grupo de 5 especialistas caficultores cubanos regresan al oriente de su natal Cuba para seguir fortaleciendo el proyecto de MasCafé III. Los especialistas cubanos, pertenecientes al Instituto de Investigaciones

Caficultores cubanos culminan exitoso entrenamiento de dos semanas en Costa Rica Leer más »

Autodeterminación de los pueblos indígenas y gestión del territorio (*)

La autodeterminación es la potestad de un pueblo de elegir libremente su propio régimen político y de asumir las decisiones concernientes a la gestión de su territorio. Para el caso de los pueblos indígenas, este derecho ha sido reconocido por la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, aprobada el

Autodeterminación de los pueblos indígenas y gestión del territorio (*) Leer más »

Unión Europea visita principales experiencias innovadoras que fortalecen ejecución del proyecto Circulando en la Amazonía en San Martín

El equipo técnico de nuestro proyecto Circulando en la Amazonía, corredor Ucayali – San Martin, recibió, el último fin de semana, al jefe de la delegación de Unión Europea, Robert Steinlechner y al embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini en la región San Martín. Ellos realizaron una visita de reconocimiento de las acciones realizadas

Unión Europea visita principales experiencias innovadoras que fortalecen ejecución del proyecto Circulando en la Amazonía en San Martín Leer más »

PRONUNCIAMIENTO

Lima, 21 de enero de 2022 Desde la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), que agrupa a 51 organizaciones privadas de cooperación internacional para el desarrollo que laboran en el Perú, manifestamos nuestra profunda preocupación y alarma ante los numerosos desastres ecológicos que generan en la costa, sierra y selva del Perú, actividades

PRONUNCIAMIENTO Leer más »

Ya está en circulación nuestra Agenda Amazonía 2022: gobernanza de los pueblos indígenas sobre sus territorios

Como todos los años en el mes de enero, desde Terra Nuova Perú presentamos una de las publicaciones que caracteriza a nuestra institución: la Agenda Amazonía. En esta oportunidad, el tema de la Agenda Amazonía 2022 es la “Gobernanza de los pueblos indígenas sobre sus territorios”, tema por demás importante para el desarrollo de las

Ya está en circulación nuestra Agenda Amazonía 2022: gobernanza de los pueblos indígenas sobre sus territorios Leer más »

Terra Nuova felicita a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica por su licenciamiento

Desde Terra Nuova Perú, hacemos extensivo nuestro reconocimiento y saludo, a todos los integrantes de la comunidad educativa de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, por haber obtenido el licenciamiento otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), tras cumplir con los requisitos y estándares de calidad exigidos para la formación

Terra Nuova felicita a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica por su licenciamiento Leer más »

Ya empezamos el Programa Formativo sobre Biocomercio y Marketing verde para emprendedores en San Martín y Ucayali

Esta semana se inició, en las regiones San Martín y Ucayali, el Programa en Formación en Administración, Marketing social, Gestión organizacional, principios y criterios/enfoques de Biocomercio y Marketing verde; dirigido a gerentes de organizaciones productoras y micros y pequeñas empresas del corredor Ucayali – San Martín. La conducción de este programa formativo está a cargo

Ya empezamos el Programa Formativo sobre Biocomercio y Marketing verde para emprendedores en San Martín y Ucayali Leer más »

Expertos cubanos en caficultura fortalecen sus capacidades en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de Costa Rica

Durante la segunda quincena de enero (del 16 al 29) de este año 2022, un grupo de 5 expertos en caficultura de Cuba se estarán capacitando en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. El objetivo es que los expertos cubanos se actualicen en aspectos como la cadena de suministro

Expertos cubanos en caficultura fortalecen sus capacidades en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de Costa Rica Leer más »