Noticias y actividades

Terminamos de dictar el Curso especializado sobre atención del servicio al cliente en Pucallpa, región Ucayali

El equipo técnico de nuestro proyecto Circulando en la Amazonía, diseñó y condujo el Curso Especializado sobre Atención del Servicio al Cliente, dirigido a Plantas Procesadoras, Técnicos de Plantas y Asociaciones de productores, de la región Ucayali. El curso tuvo el propósito de fortalecer las capacidades comunicativas de los participantes en relación a la atención […]

Terminamos de dictar el Curso especializado sobre atención del servicio al cliente en Pucallpa, región Ucayali Leer más »

Consultoría para la elaboración de expediente técnico detallado para la construcción de la planta de producción de abonos orgánicos en la Cooperativa Agraria Cenfrocafé

Compartimos la convocatoria para nuestro proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos, denominada Consultoría para la elaboración de expediente técnico detallado para la construcción de la planta de producción de abonos orgánicos en la Cooperativa Agraria Cenfrocafé. Puede descargar el siguiente enlace para acceder a los Términos de Referencia.

Consultoría para la elaboración de expediente técnico detallado para la construcción de la planta de producción de abonos orgánicos en la Cooperativa Agraria Cenfrocafé Leer más »

Fortalecimos las capacidades de guías, orientadores y alumnos de turismo en Ecoturismo y Sostenibilidad y Rol Empresarial en la región Ucayali

En la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, llevamos a cabo el Curso sobre Ecoturismo, Sostenibilidad y Rol Empresarial, dirigido a guías, orientadores y alumnos de educación superior de turismo. El curso fue de naturaleza teórico – práctico. Se inició con los conceptos básicos sobre Sostenibilidad y Turismo, Áreas Naturales Protegidas, Claves y Principios del Ecoturismo

Fortalecimos las capacidades de guías, orientadores y alumnos de turismo en Ecoturismo y Sostenibilidad y Rol Empresarial en la región Ucayali Leer más »

Proyecto “Emprender en la Amazonía” fortaleció emprendimientos liderados por mujeres asociadas al Consorcio Pruébalo en Pucallpa, región Ucayali

Entre febrero del 2023 y mayo de este año 2024, impulsamos el proyecto “Emprender en la Amazonía: fortaleciendo el emprendimiento de las mujeres en la Amazonía peruana en los sectores agroalimentario, turístico y artesanal”, que ejecutamos con nuestro socio la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU) en la región Ucayali. El proyecto

Proyecto “Emprender en la Amazonía” fortaleció emprendimientos liderados por mujeres asociadas al Consorcio Pruébalo en Pucallpa, región Ucayali Leer más »

Proyecto del Fondo de Paisajes Biodiversos, Paisaje Andes Amazónico, inicia con impactos de innovación agroecológica

TERRA NUOVA PERU en alianza con NCI[1], AIDESEP[2], WWF[3], COSPE[4] y liderado por PRACTICAL ACTION [5]y GRADE, implementan el Proyecto del Fondo de Paisajes Biodiversos[6]  (Proyecto BLF Paisaje Andes Amazónico)[7], financiado por Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a través de su departamento de Medioambiente Alimentación y asuntos rurales – DEFRA, el

Proyecto del Fondo de Paisajes Biodiversos, Paisaje Andes Amazónico, inicia con impactos de innovación agroecológica Leer más »

La Seguridad Ciudadana en distritos rurales (*)

La Seguridad Ciudadana no sólo es patrimonio de las grandes ciudades. La violencia y la inseguridad ciudadana son mucho más profundas en aquellos lugares donde aparentemente el Estado no llega; y, no es que el Estado no llegue, sino que las autoridades, por desconocimiento, no se preocupan de hacer conocer las leyes. El crecimiento y

La Seguridad Ciudadana en distritos rurales (*) Leer más »

Avances y retos en la Política Educativa de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) (*)

Para garantizar que los pueblos indígenas ejerzan su derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) no basta con legislar, pues tal como se demuestra en los informes sobre la situación de la EIB de la Defensoría del Pueblo N° 152 (2011), N° 163 (2013) y N° 174 (2016), hasta el 2010 la EIB ha sido

Avances y retos en la Política Educativa de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) (*) Leer más »

Empresarios y empresarias de Ucayali afianzan sus conocimientos sobre cosecha, manejo y promoción del aprovechamiento legal de productos diferentes a la madera

Con gran éxito concluyó el taller de socialización para la promoción del aprovechamiento legal de productos diferentes a la madera, organizado por la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFFS) del Gobierno Regional de Ucayali. La primera jornada de trabajo de este importante evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de

Empresarios y empresarias de Ucayali afianzan sus conocimientos sobre cosecha, manejo y promoción del aprovechamiento legal de productos diferentes a la madera Leer más »

Proyecto piscícola producirá 450 mil alevines de peces amazónicos que fortalecerá la actividad acuícola de 30 comunidades nativas en Datem del Marañón, región Loreto

En la maloca de la Universidad Nacional de la Amazonía – UNAP, sede San Lorenzo, se realizó el lanzamiento del proyecto “Desarrollo de la cadena de valor ictiológica en la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto”. El objetivo del proyecto es fortalecer la actividad acuícola en los distritos de Morona, Cahuapanas y Manseriche

Proyecto piscícola producirá 450 mil alevines de peces amazónicos que fortalecerá la actividad acuícola de 30 comunidades nativas en Datem del Marañón, región Loreto Leer más »

Convocatoria para Analista administrativo del proyecto – Línea estratégica 3. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos.

Compartimos la convocatoria para nuestro proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Personal requerido: Analista administrativo del proyecto – Línea estratégica 3. Puede descargar el siguiente enlace para acceder a los Términos de Referencia.

Convocatoria para Analista administrativo del proyecto – Línea estratégica 3. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Leer más »