Noticias y actividades

337 familias productoras piscícolas de Datem del Marañón participarán en nuevo proyecto que Plan Binacional y Terra Nuova Perú lanzarán en la región Loreto

337 familias (268 de piscicultores y 69 de pescadores), que representan una población de 10,655 personas de 30 comunidades y caseríos de la cuenca media y baja de los distritos de Morona y Cahuapanas, así como del eje carretero del distrito de Manseriche (los tres en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto), participarán […]

337 familias productoras piscícolas de Datem del Marañón participarán en nuevo proyecto que Plan Binacional y Terra Nuova Perú lanzarán en la región Loreto Leer más »

Convocatoria para especialista dedicado a tiempo completo al piloto peruano de certificación libre de deforestación. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos.

Compartimos la convocatoria para nuestro proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Personal requerido: Un Especialista a tiempo completo en el piloto de certificación libre de deforestación. recuperándose la experiencia de Ecuador. Puede descargar el siguiente enlace para acceder a los Términos de Referencia.

Convocatoria para especialista dedicado a tiempo completo al piloto peruano de certificación libre de deforestación. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Leer más »

Operadores turísticos del proyecto Circulando en la Amazonía participaron en intercambio de experiencias con emprendimientos exitosos de Ecoturismo en Italia

Los operadores turísticos, Ruta Alfa Turismo Vivencial de la región Ucayali y La Patarashca de la región San Martín, participaron de la feria Fa´ La Cosa Giusta en Italia, intercambiando experiencias con colegas operadores italianos. En este viaje contaron con el acompañamiento de un representante de COSPE y con el apoyo de AITR (Asociación Italiana

Operadores turísticos del proyecto Circulando en la Amazonía participaron en intercambio de experiencias con emprendimientos exitosos de Ecoturismo en Italia Leer más »

Mujeres emprendedoras reciben reconocimiento en la Campaña Mujeres Futuro Circular

8 mujeres emprendedoras de diferentes regiones de nuestro país recibieron el reconocimiento público de la Campaña Mujeres Futuro Circular, por su labor como lideresas que aplican la economía circular en sus negocios, destacando su impacto positivo en la economía familiar, la generación de empleo y la inclusión de otras mujeres en la cadena de valor.

Mujeres emprendedoras reciben reconocimiento en la Campaña Mujeres Futuro Circular Leer más »

Los Sistemas de Garantía Participativos (SGPs) como alternativa de certificación orgánica para los pequeños agricultores (*)

Los Sistemas de Garantía Participativos (SGPs) son una innovación social que toma notoriedad en la última década dando lugar a un movimiento mundial de SGPs.  Estos sistemas, bajo otros nombres, han existido desde siempre, buscando una forma de brindar la garantía orgánica al consumidor o al siguiente eslabón de la cadena de valor. Los pequeños

Los Sistemas de Garantía Participativos (SGPs) como alternativa de certificación orgánica para los pequeños agricultores (*) Leer más »

Más de 50 productores indígenas recibieron alevines de gamitana y boquichico en El Cenepa, región Amazonas

Los productores piscícolas de las comunidades nativas de: Kusu Kubaim, Canga, Huampami, San Antonio, Mamayaque, Saasa, Mamayakim, Tutino, Suwa Pagki y Nuevo Canam, del distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas; compraron y recibieron sus alevines para iniciar un nuevo proceso de siembra, crianza y posterior cosecha de pescados amazónicos. La entrega fue

Más de 50 productores indígenas recibieron alevines de gamitana y boquichico en El Cenepa, región Amazonas Leer más »

Venimos terminando la construcción de nueva infraestructura en el centro de reproducción de peces amazónicos de Villa Gonzalo, región Amazonas

Se viene ejecutando las obras civiles de construcción de nuevas infraestructuras en el Centro de reproducción de peces amazónicos Villa Gonzalo (distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas), que consiste en la rehabilitación de la boca toma de la captación de agua y en la construcción de un dormitorio, un almacén y la

Venimos terminando la construcción de nueva infraestructura en el centro de reproducción de peces amazónicos de Villa Gonzalo, región Amazonas Leer más »

En Ucayali fortalecemos el proceso de producción y post producción del camu camu

El equipo técnico de Terra Nuova Perú hizo entrega a nuestros beneficiarios de materiales de trabajo y equipamiento, consistente en 630 cajas cosecheras plásticas y una balanza de plataforma con capacidad para 1000 Kg de carga por batch de pesado. El apoyo con estos materiales de trabajo y equipamiento han mejorado las condiciones de las

En Ucayali fortalecemos el proceso de producción y post producción del camu camu Leer más »

Cambio climático y género, una vinculación necesaria (*)

En un contexto de cambio climático hombres y mujeres, principalmente en las zonas rurales del país, se ven afectados por inundaciones sorpresivas, sequías, oleadas de frío o de calor intenso, más intenso que antes. Estos fenómenos están obligando a las personas a desplegar diversas medidas para adaptarse al cambio climático, haciendo uso de todos los

Cambio climático y género, una vinculación necesaria (*) Leer más »

En la región Ucayali iniciamos proceso de sistematización audiovisual de nuestro proyecto “Emprender en la Amazonía”

Las voces y las imágenes de los beneficiarios y beneficiarias de nuestro proyecto “Emprender en la Amazonía” serán recogidas y plasmadas en diversos productos audiovisuales, que evidenciarán las lecciones aprendidas y los resultados en la ejecución de esta iniciativa que compartimos, en la región Ucayali, en alianza con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo

En la región Ucayali iniciamos proceso de sistematización audiovisual de nuestro proyecto “Emprender en la Amazonía” Leer más »