Noticias y actividades

VIII FOSPA – Síntesis Ciudades: Necesitamos ciudades pluralizadas

El espacio “Ciudades para vivir en la Panamazonia- Andina” del VIII Fospa discutió durante dos días el concepto de ciudad, cuestionando la noción de ciudad como necesariamente antagonista al bosque en la Panamazonía- Andina. Representantes políticos, líderes indígenas, académicos y trabajadores de organizaciones de toda la panamazonía-andina, se reunieron para discutir el rol de la […]

VIII FOSPA – Síntesis Ciudades: Necesitamos ciudades pluralizadas Leer más »

Síntesis Soberanía alimentaria: construir alternativas y presionar a los Estados

El espacio de SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA del VIII Fospa se caracterizó por una muy cuidada metodología, facilitada por Miriam Totrres y Hans Gutiérres de DH Facilitadores, que permitió fluir, recoger, registrar y sistematizar el diálogo de representantes de Perú, Brasil, Bolivia, Colombia y Ecuador. Entre los que destacó la presencia de Maria Emilia Lisboa (FASE,

Síntesis Soberanía alimentaria: construir alternativas y presionar a los Estados Leer más »

Proyecto piscícola en la frontera con Ecuador supera metas previstas

Con gran éxito culminó el segundo año de ejecución del proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y de la infraestructura acuícola de los piscicultores de once comunidades del distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas”. Luis Yumbato, coordinador local del proyecto, que ejecuta Terra Nuova en alianza con la municipalidad de Río

Proyecto piscícola en la frontera con Ecuador supera metas previstas Leer más »

Proyecto en Pucallpa realizó evaluación de productores de ají

Con la presencia de las instituciones miembros del Consejo Regional del Sistema de Garantía Participativo de Ucayali, se realizó la evaluación de expedientes de productores que postulan a ser beneficiarios del proyecto \”Incremento del ingreso neto productores de ají amazónico en el distrito de Campo Verde”. Al inicio de la sesión de evaluación, la coordinadora

Proyecto en Pucallpa realizó evaluación de productores de ají Leer más »

Proyecto Frutos de la Tierra participa en mesa técnica del camu camu

El proyecto Frutos de la Tierra, que ejecuta Terra Nuova, viene participando activamente en diferentes espacios de diálogo y debate, que buscan promover una mejor calidad de los productos agroecológicos de la región Ucayali. Es así que estuvo presente en la reunión ordinaria de la mesa técnica del camu camu, donde la Dirección de Productividad

Proyecto Frutos de la Tierra participa en mesa técnica del camu camu Leer más »

“Ahora las mujeres ya son elegidas como autoridades”. Testimonio de lideresa shipiba.

Hilda Amasifuen es una lideresa shipiba que participó en el proyecto Ainbobo Koshiati que Terra Nuova impulsó hace unos años en Pucallpa. En una fecha especial como el día de la madre, Hilda nos brinda su testimonio sobre cómo el trabajo de este proyecto influyó en ella. “El proyecto Ainbobo Koshiati fue muy importante porque

“Ahora las mujeres ya son elegidas como autoridades”. Testimonio de lideresa shipiba. Leer más »

COREPO Ucayali impulsa Foro sobre agricultura familiar

En el marco de dar seguimiento a la implementación de la ley de Promoción de la Agricultura Orgánica o Ecológica  N° 29196, Terra Nuova viene participando en las reuniones de trabajo del Consejo Regional de Promoción de la Agricultura Orgánica o Ecológica, COREPO. En su última reunión el COREPO Ucayali inició la coordinación de acciones

COREPO Ucayali impulsa Foro sobre agricultura familiar Leer más »

“Feria del pasillo” en Pucallpa acoge a productores agroecológicos

Con mucha expectativa se viene desarrollando la denominada \”Feria del pasillo\” en los ambientes del Mall Open Plaza de Pucallpa. En este atractivo evento comercial participan los productores agroecológicos de APE Pimental, Cooperativa Gerardo Cote, Asociación Agroindustrial Progreso, Asociación de Productores Ecológicos – APECAB, Cooperativa Agraria Cacaotera Campos Verdes y la Asociación de productores agrarios

“Feria del pasillo” en Pucallpa acoge a productores agroecológicos Leer más »

Video del proyecto Tsitori de Paz: comunicación inclusiva para la paz y el desarrollo

El video muestra los procesos generados, los resultados y los aprendizajes obtenidos en la ejecución del proyecto \”Tsitori de Paz: comunicación inclusiva para la paz y el desarrollo\”. Este proyecto se desarrolló en los distritos de San Martín de Pangoa, Mazamari y Río Tambo, en la provincia de Satipo, región Junín, entre febrero del 2015

Video del proyecto Tsitori de Paz: comunicación inclusiva para la paz y el desarrollo Leer más »

Carta de Tarapoto (VIII Foro Social Panamazónico)

El VIII Foro Social Panamazónico, realizado entre el 28 de abril y el 1 de mayo de 2017 en Tarapoto, Perú, produjo, como fruto de sus reflexiones y debates colectivos, protagonizados por las diversas organizaciones, movimientos y redes de la panamazonía participantes, así como por todo el proceso previo de casi año medio de trabajos,

Carta de Tarapoto (VIII Foro Social Panamazónico) Leer más »