Noticias y actividades

Entregamos 20 mil alevines a los productores piscícolas de las comunidades de Manseriche, en la región Loreto

Nuestro proyecto de promoción y fortalecimiento de la actividad piscícola en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, viene ampliando su radio de influencia en beneficio de los productores piscícolas de esta zona del país. En esa perspectiva, el equipo técnico del proyecto llegó hasta varias comunidades nativas del distrito de […]

Entregamos 20 mil alevines a los productores piscícolas de las comunidades de Manseriche, en la región Loreto Leer más »

Capacitamos a guías de turismo en Técnicas de Primeros Auxilios en lugares remotos, en la región Ucayali

En el marco del proyecto Circulando en la Amazonía, se realizó en la ciudad de Pucallpa, el Taller sobre Técnicas de Primeros Auxilios en lugares remotos, dirigido a los guías, orientadores y alumnos de turismo de las instituciones y organizaciones con las que venimos trabajando en la ejecución del proyecto. En el taller participaron 33

Capacitamos a guías de turismo en Técnicas de Primeros Auxilios en lugares remotos, en la región Ucayali Leer más »

Se presentó la Estrategia Regional de Promoción al Biocomercio con enfoque agroecológico de la región Ucayali

Con gran expectativa se presentó el estudio preliminar: Estrategia Regional para la Promoción del BioComercio de Ucayali con enfoque Agroecológico y su Plan de Acción al 2028. La presentación se realizó ante el pleno de la Comisión Técnica Regional de BioComercio de Ucayali, reunidos en el auditorio de la Cámara de Comercio, lndustria y Turismo

Se presentó la Estrategia Regional de Promoción al Biocomercio con enfoque agroecológico de la región Ucayali Leer más »

Empresa local, modelo de Economía Circular en la región San Martín, ya tiene su Manual de Organización y Funciones (MOF)

TRES ROSAS Agroindustrias del coco (distrito de Pucacaca, provincia de Picota, región San Martín) ha culminado la elaboración de su Manual de Organización y Funciones (MOF), con el acompañamiento de Antonio Galdós, especialista en organización empresarial y coordinador del proyecto “Circulando en la Amazonía” en San Martín. En el contexto de fortalecimiento de las empresas

Empresa local, modelo de Economía Circular en la región San Martín, ya tiene su Manual de Organización y Funciones (MOF) Leer más »

Convocatoria para el servicio de análisis del marco normativo y regulatorio sobre Biocomercio para la región San Martín

Objetivo del servicio – Elaborar 01 análisis del marco normativo y regulatorio sobre Biocomercio (Economía Circular, Agroecología y negocio verde), incluyendo el ecoturismo y evaluando el potencial de los modelos de negocios para productos de sistemas agroecológicos, que permita, reorientar los programas y proyectos de las entidades públicas regionales y locales hacia modelos de desarrollo

Convocatoria para el servicio de análisis del marco normativo y regulatorio sobre Biocomercio para la región San Martín Leer más »

Venimos participando y aportando en la gestión de la Comisión Ambiental Regional de Junín

El Programa de Gobernanza Ambiental y Cambio Climático de Terra Nuova Perú viene participando activamente en la gestión de la Comisión Ambiental Regional de la región Junín. Ricardo Jiménez y Rosario Alcántara, biólogos de nuestra institución, han tenido a su cargo la elaboración de la última Estrategia de la Diversidad Biológica de la región Junín.

Venimos participando y aportando en la gestión de la Comisión Ambiental Regional de Junín Leer más »

En Pucallpa, proyecto Circulando en la Amazonía realizó primera excursión de campo en ruta agroturística \”¿Qué produces Ucayali?\”

Nuestro proyecto Circulando en la Amazonía organizó y realizó la “Primera Excursión de Campo” a la Ruta Agroturística ¿Qué Produces Ucayali? Una Aventura Emprendedora en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo (Pucallpa), región Ucayali Los 20 participantes, entre guías, orientadores y alumnos de Turismo, conocieron la nueva ruta que se viene trabajando

En Pucallpa, proyecto Circulando en la Amazonía realizó primera excursión de campo en ruta agroturística \”¿Qué produces Ucayali?\” Leer más »

Modelos de Economía Circular en la Amazonía (*)

La transición entre los modelos económicos de producción lineal y los circulares, vienen siendo una temática de interés en los espacios y marcos normativos de articulación público – privado en la Amazonía. La retroalimentación sobre el concepto de sostenibilidad como base de esta transición, fundamenta los enormes esfuerzos sobre las acciones que ponen en valor

Modelos de Economía Circular en la Amazonía (*) Leer más »

Realizamos primera prueba de ruta turística en la provincia de Picota, región San Martín

En trabajo conjunto con los operadores de turismo Shilcayo Tours y La Patarashca Tour Operador, destinatarios de nuestro proyecto Circulando en la Amazonía, gestamos y realizamos la primera prueba de la Ruta Turística de la provincia de Picota, la cual se está implementando en el marco de este proyecto en la región San Martín. La

Realizamos primera prueba de ruta turística en la provincia de Picota, región San Martín Leer más »

Capacitamos a 34 guías y orientadores de Turismo en Interpretación del Patrimonio, en Pucallpa, región Ucayali

34 guías, orientadores y alumnos de la carrera de Guía Oficial de Turismo se capacitaron en el Taller sobre Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural, que organizó nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. Los ítems abordados en el taller fueron el objetivo y la importancia que tiene la

Capacitamos a 34 guías y orientadores de Turismo en Interpretación del Patrimonio, en Pucallpa, región Ucayali Leer más »