“Circulando en la Amazonía” comparte públicamente sus enfoques y aprendizajes en los Jueves Circulares

Nuestro proyecto Circulando en la Amazonía: desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutos amazónicos de pequeños productores y empresarios del corredor económico Ucayali y San Martín es el invitado especial en los Jueves Circulares, este jueves 26 de mayo a las 5:00 pm.

Los Jueves Circulares presenta entrevistas acerca de distintas iniciativas de proyectos de desarrollo sostenible, ecología y economía circular que cuentan con el apoyo de la Unión Europea. Es una estrategia de difusión pública que impulsa ASPEm.

Shallinny Ramírez, coordinadora de Circulando en la Amazonía, será la encargada de compartir la experiencia que esta iniciativa viene desarrollando en las regiones de Ucayali y San Martín.

Shallinny explicará cuales son los enfoques de la circularidad que desarrollamos en el proyecto; los retos de trabajar la transición hacia la reutilización de los residuos que además significa un cambio en la gestión empresarial; y como los empresarios han ido mejorando sus estrategias, cambiando su visión y sus políticas de gestión empresarial para ser más sostenibles con la inclusión de aspectos más responsables en cuanto al manejo económico y social de sus empresas.

También contará sobre las investigaciones que realiza la Universidad Nacional Agraria de La Molina y las universidades locales, con sus especialistas y tesistas que están trabajando en los subproductos derivados de los residuos de las cadenas de frutos amazónicos de cacu camu, aguaje y ají charapita en Ucayali y en San Martín con el coco.

Circulando en la Amazonía es una iniciativa del consorcio integrado por Terra Nuova Perú, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Cospe y ANPE Perú.

Facebook Comments Box