Interesante primera jornada del Taller Nacional de SGPs en Lima

Se realizó la primera jornada del Taller Nacional “Sistemas de Garantía Participativo en el Perú. Presente y Futuro”, que tiene como objetivos socializar los resultados y principales conclusiones del IV Foro Latinoamericano de SGPs (realizado en Piura en marzo del 2018); contextualizar el desarrollo de los SGPs en el Perú y su perspectiva; y promover compromisos de los participantes para el desarrollo de acciones que fortalezcan los mercados locales.

En este evento vienen participando los representantes de los Consejos Regionales y Provinciales de SGP (que provienen de organizaciones de productores e instituciones públicas y de la sociedad civil) y representantes de otras organizaciones e instituciones de varias regiones de nuestro país.

En la primera sesión del taller se realizaron cuatro presentaciones acerca de los resultados y conclusiones del IV Foro Latinoamericano de SGPs realizado en Piura (a cargo de Patricia Flores de IFOAM); de la X Asamblea de la Comisión Interamericana de la Agricultura Orgánica – CIAO, realizado en Cusco (a cargo de Felimón Mechato, presidente de ANPE Perú); y de la situación de los SGPs en el Perú (a cargo de Ángel Luján y Luis Ravello de ANPE Perú). Las presentaciones motivaron la participación de los asistentes que intercambiaron opiniones y comentarios con los ponentes.

Luego se desarrolló un presentación motivadora “Retomando los principios de los SGPs y proyectándonos al futuro”, a cargo de René Piamonte de Terrahabilis / ABD Perú, que dio paso a una dinámica de trabajo de grupos con lo que se cerró la jornada.

Este taller nacional, organizado por el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP), la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE Perú) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), se lleva a cabo en la ciudad de Lima durante los días 23 y 24 de agosto del presente año.

\"\"

\"\"

\"\"

\"\"

 

 

Facebook Comments Box