Noticias
30 familias indígenas Shipibo-Conibo con mujeres jefas de hogar protagonistas en la gestión de sus biohuertos en Yarinacocha, Ucayali
Terra Nuova Perú ha culminado con éxito la ejecución de una nueva experiencia que promueve…
Hábitos de consumo de alimentos saludables en pandemia (*)
Si hablamos de cambios de hábitos en este 2020, no hay duda de que los…
Culminamos curso de formación en Turismo Responsable en San Martín y Ucayali
A través de nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, en las regiones San Martín y…
193 productores wampis vienen cosechando plátanos orgánicos en Río Santiago, región Amazonas
Gracias al proyecto que Terra Nuova Perú viene impulsando en la parte alta de la…
Productores de 6 comunidades nativas modernizan sus piscigranjas y futuros biólogos desarrollan sus investigaciones en Morona, región Loreto
Los productores piscícolas de 6 comunidades nativas del distrito del Morona (en la provincia de…
Cooperativa Kampu Piyawi de Yurimaguas presente en Feria Aquainnova del PNIPA
La Cooperativa Agraria Kampu Piyawi (Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto) estuvo presente en…
286 productores indígenas participan activamente en proyecto piscícola en Río Santiago, Amazonas
El 2020 fue un año muy difícil para todas las actividades productivas en nuestro país…
Cuidados de la salud mental en tiempos de pandemia (*)
La pandemia del COVID-19 que nos ha tocado enfrentar, tiene consecuencias no solo en la…
Ya tenemos listo inventario biológico en Picota, región San Martín
Terra Nuova Perú acaba de concluir la elaboración del inventario biológico orientado al turismo de…
Resultados que viene obteniendo Terra Nuova Perú en sus proyectos que impulsa en las regiones Amazonas y Loreto
Terra Nuova Perú viene ejecutando dos proyectos en la región Amazonas (en el distrito de…
Los bio-huertos familiares como estrategia de lucha contra la desnutrición infantil y a pandemia (*)
Vivimos en un tiempo de pandemia: esta palabra quiere decir que hay una enfermedad contagiosa…
Aprendiendo de las experiencias de éxito en otros lugares para fortalecer la ejecución de sus proyectos en Río Santiago en la región Amazonas
Ismael Panquiez Chinimpe, es un productor agroecológico de plátanos del distrito de Río Santiago, provincia…
Liderazgo femenino y seguridad alimentaria en la Amazonía peruana en el contexto del COVID 19. Artículo de Lili Avensur
La pandemia del COVID – 19 que seguimos enfrentando en nuestro medio, ha puesto en…
Hacia una economía circular y sostenible en la Amazonía en la coyuntura COVID-19 (*)
En todo el mundo, utilizamos los recursos naturales 1,7 veces más rápido de lo que los ecosistemas…
“Cuando todos estaban festejando el bicentenario, yo me estaba entrenando en el procesamiento de los productos agroecológicos”. Testimonio de Ismael Panquiez de Río Santiago, región Amazonas, en su visita a la región Junín.
Terra Nuova Perú, en coordinación con la Asociación Winchinkim; el Plan Binacional Perú – Ecuador;…
Importancia de los mercados territoriales en el contexto del COVID-19 (*)
A las ya conocidas crisis -energética, ambiental, económica- que venimos enfrentando desde décadas, el 2020…
Iniciamos proceso participativo de la elaboración del inventario biológico en Picota, región San Martín
Con la participación de los diferentes actores locales de turismo (representantes de la municipalidad, DIRCETUR,…
Proyecto Morona tiene 35 estanques piscícolas funcionando en su primer año de ejecución. Entrevista a Jhonny Huamán, coordinador del proyecto
Jhonny Huamán Rengifo, coordinador del proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera…