Noticias
Proyecto piscícola producirá 450 mil alevines de peces amazónicos que fortalecerá la actividad acuícola de 30 comunidades nativas en Datem del Marañón, región Loreto
En la maloca de la Universidad Nacional de la Amazonía – UNAP, sede San Lorenzo,…
Convocatoria para Analista administrativo del proyecto – Línea estratégica 3. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos.
Compartimos la convocatoria para nuestro proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Personal requerido:…
337 familias productoras piscícolas de Datem del Marañón participarán en nuevo proyecto que Plan Binacional y Terra Nuova Perú lanzarán en la región Loreto
337 familias (268 de piscicultores y 69 de pescadores), que representan una población de 10,655…
Convocatoria para especialista dedicado a tiempo completo al piloto peruano de certificación libre de deforestación. Proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos.
Compartimos la convocatoria para nuestro proyecto Andes Amazónicos del Fondo de Paisajes Biodiversos. Personal requerido:…
Operadores turísticos del proyecto Circulando en la Amazonía participaron en intercambio de experiencias con emprendimientos exitosos de Ecoturismo en Italia
Los operadores turísticos, Ruta Alfa Turismo Vivencial de la región Ucayali y La Patarashca de…
Mujeres emprendedoras reciben reconocimiento en la Campaña Mujeres Futuro Circular
8 mujeres emprendedoras de diferentes regiones de nuestro país recibieron el reconocimiento público de la…
Los Sistemas de Garantía Participativos (SGPs) como alternativa de certificación orgánica para los pequeños agricultores (*)
Los Sistemas de Garantía Participativos (SGPs) son una innovación social que toma notoriedad en la…
Más de 50 productores indígenas recibieron alevines de gamitana y boquichico en El Cenepa, región Amazonas
Los productores piscícolas de las comunidades nativas de: Kusu Kubaim, Canga, Huampami, San Antonio, Mamayaque,…
Venimos terminando la construcción de nueva infraestructura en el centro de reproducción de peces amazónicos de Villa Gonzalo, región Amazonas
Se viene ejecutando las obras civiles de construcción de nuevas infraestructuras en el Centro de…
En Ucayali fortalecemos el proceso de producción y post producción del camu camu
El equipo técnico de Terra Nuova Perú hizo entrega a nuestros beneficiarios de materiales de…
Cambio climático y género, una vinculación necesaria (*)
En un contexto de cambio climático hombres y mujeres, principalmente en las zonas rurales del…
En la región Ucayali iniciamos proceso de sistematización audiovisual de nuestro proyecto “Emprender en la Amazonía”
Las voces y las imágenes de los beneficiarios y beneficiarias de nuestro proyecto “Emprender en…
Emprendedores ucayalinos fortalecen sus habilidades blandas en su interacción cotidiana con sus colaboradores y su público usuario
Con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de las habilidades blandas vinculadas al desarrollo…
Fundo Pishcota tiene nueva infraestructura turística en Pucallpa, región Ucayali
Con la finalidad de brindar un adecuado servicio al turista que visita Ucayali, se realizó…
Centro de reproducción de peces amazónicos se convierte en un pilar para el desarrollo de la piscicultura en la cuenca media – baja de El Cenepa, región Amazonas
Gracias a la producción y entrega de alevines que viene realizando, el centro de reproducción…
Participamos en el inicio del “Proceso Participativo para la actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica”
Terra Nuova Perú participó en la sesión de inicio del “Proceso Participativo para la actualización…
Realizamos prueba del recorrido Ruta Ecoturística Picota en temporada de invierno, en la región San Martín
El equipo técnico de nuestro proyecto Circulando en la Amazonía, región San Martín, preparó y…
¡Ya está en circulación la Agenda Amazonía 2024 de Terra Nuova Perú!
Desde inicios del año, ya está en circulación, a nivel regional y nacional, nuestra Agenda…