Noticias
En Pucallpa, proyecto Circulando en la Amazonía realizó primera excursión de campo en ruta agroturística \”¿Qué produces Ucayali?\”
Nuestro proyecto Circulando en la Amazonía organizó y realizó la “Primera Excursión de Campo” a…
Modelos de Economía Circular en la Amazonía (*)
La transición entre los modelos económicos de producción lineal y los circulares, vienen siendo una…
Realizamos primera prueba de ruta turística en la provincia de Picota, región San Martín
En trabajo conjunto con los operadores de turismo Shilcayo Tours y La Patarashca Tour Operador,…
Capacitamos a 34 guías y orientadores de Turismo en Interpretación del Patrimonio, en Pucallpa, región Ucayali
34 guías, orientadores y alumnos de la carrera de Guía Oficial de Turismo se capacitaron…
En taller sobre Técnicas de Guiado y Papel del Guía fortalecemos capacidades en organizaciones que promueven el ecoturismo en Pucallpa, región Ucayali
Organizamos y llevamos adelante el taller sobre Técnicas de Guiado y Papel del Guía turístico,…
260 familias productoras agrícolas de comunidades nativas del Río Santiago fueron empadronadas por el Ministerio de Agricultura, en la región Amazonas
Gracias a una iniciativa conjunta de Terra Nuova Perú, el Gobierno Territorial Autónomo de la…
Rol de la Sociedad Civil para contribuir a la Economía Circular (*)
La Coalición de Economía Circular en América Latina y el Caribe, ha planteado cómo los…
Bosques Amazónicos dona tablas y listones al proyecto Circulando en la Amazonía en la región Ucayali
La organización Bosques Amazónicos BAM, se sumó como aliado estratégico a nuestro proyecto Circulando en…
Capacitamos a guías, orientadores y alumnos de turismo en supervivencia en la selva, en la región Ucayali
El equipo técnico de nuestro proyecto Circulando en la Amazonía en la región Ucayali, organizó…
Los consumidores como participantes activos en la Economía Circular (*)
La Economía Circular no pasa por ser una moda, más bien es una necesidad que…
Plan Binacional realizó visita de monitoreo a nuestro proyecto piscícola en el Morona, región Loreto
Alberto Villavicencio Rivera, funcionario del Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Plan Binacional…
Proyecto Morona entrega 10 mil alevines de gamitana a piscicultores de Cahuapanas, en la región Loreto
El equipo técnico de nuestro proyecto Morona, ha venido trabajando arduamente en el repotenciamiento del…
Economía Circular en el sector agropecuario (*)
Desde finales del año 2021 y el año 2022, el mundo enfrenta una escasez de…
Realizamos primera prueba de la Ruta Agroturística ¿Qué produces Ucayali? en Pucallpa, región Ucayali
En un recorrido de siete estaciones, que unió 3 distritos: Manantay, Yarinacocha y Campo Verde…
Participamos en el Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Liderazgo y Organización, en Pisco, región Ica
El equipo del programa Gobernanza Ambiental y Cambio Climático de Terra Nuova Perú participó en…
«¡Salva nuestra comida, salva nuestro planeta!» Día Mundial de la Disco Sopa – 2023. Perú participó en importante evento internacional
La celebración del Día Mundial de la Disco Sopa – 2023 \”Acción contra el desperdicio de…
Jefe de planta de procesadora de productos derivados del plátano de ASPAAW de Río Santiago, región Amazonas, se capacita con éxito en pasantía formativa
Como parte de su formación de adquirir capacidades en el manejo de plantas de procesamiento…
Escolares de educación inicial identifican recursos ecoturísticos de su localidad, en la región San Martín
El equipo técnico de nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, en coordinación con la Asociación…