Noticias
Gobernanza de los recursos hídricos en el Perú
En el año 2021, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó…
Estamos inaugurando centro de reproducción de peces amazónicos en El Cenepa, región Amazonas
En la comunidad nativa de San Antonio, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, región…
Productores piscícolas del Morona se capacitan en la limpieza de sus estanques y dosificación de alimentación de sus peces, en la región Loreto
El fortalecimiento de capacidades en el proyecto Morona (en el distrito del mismo nombre, provincia…
Avances en elaboración de propuesta de Plan de Acción de Humedales en Pisco, región Ica
La Comisión Ambiental Municipal (CAM) y el Comité de Gestión Local (CGL) de la Municipalidad…
Ya está en circulación Boletín Digital “Paz y Desarrollo” del Capítulo Perú del Plan Binacional
Nuestro aliado del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú…
Piscicultura y pesca, dos dimensiones clave en la ejecución del proyecto Morona en la región Loreto
El equipo técnico local de Terra Nuova Perú en el Datem del Marañón, (región Loreto),…
Gobernanza en la restauración del paisaje forestal y ecosistemas degradados (*)
En el Perú el 54% del territorio corresponde a bosques húmedos amazónicos, los que son…
Estamos culminando los talleres participativos de diseño de productos turísticos con enfoque en interpretación del patrimonio en Ucayali y San Martín
Representantes de la academia, asociaciones y cooperativas comunitarias, guías de turismo, agencias operadoras de viajes…
Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores – Parte II
En el marco del proyecto “Creación del centro de reproducción y fortalecimiento de la cadena…
Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores
En el distrito de El Cenepa (provincia de Condorcanqui, región Amazonas), se viene llevando a…
Experiencia de los abonos orgánicos sólidos elaborados en los intercambios técnicos, usados en las posturas de café, realizado en el Instituto de Investigación Agroforestal UCTB Tercer Frente, Santiago de Cuba, marzo a agosto del 2022
Autor: Norges Gonzáles Anasco, especialista Agrícola Cuba UCTB Tercer Frente (al lado derecho en la…
Venimos realizando el estudio de mercados territoriales en la región Amazonas
Con el propósito de conocer sus características, potencialidades y oportunidades en relación a los productos…
Intercambio técnico de profesionales cubanos en la producción y procesamiento primario en el cultivo del café especial, cacao y su agrodiversidad en la selva central de la región Junín, Perú (*)
A nivel global el Sistema de Naciones Unidas promueve “El Reto Hambre Cero”, que busca…
Equipo de profesionales peruanos en producción de café especial culmina intercambio técnico en el oriente de Cuba
Se culminó de manera exitosa el intercambio técnico en buenas prácticas de producción e higiene…
Política y gobernanza ambiental en el Perú (*)
La Gobernabilidad Ambiental tiene por objeto la conservación del ambiente, que propicie y asegure el…
Profesionales peruanos en producción de café especial comparten sus conocimientos en intercambio técnico en Cuba
Un equipo de profesionales peruanos en producción de café viene desarrollando el intercambio técnico en…
Resaltan el protagonismo de la mujer ucayalina en el impulso de los Biocomercios que aportan a la seguridad alimentaria
Durante la Conferencia Internacional “Biocomercio, Género y Seguridad Alimentaria: Hallazgos del estudio realizado en Ucayali”…
En marcha un nuevo proyecto con productores ecológicos y comunidades nativas de 3 países amazónicos
El Consorcio Latinoamericano para la recuperación, protección y defensa de la Amazonia, ha lanzado oficialmente…