Noticias
Iniciamos un nuevo intercambio técnico en producción y procesamiento de café especial en Santiago de Cuba
Estamos viviendo una crisis de inseguridad alimentaria que afecta a toda América Latina y el…
Las economías ilícitas en los territorios de las comunidades indígenas amazónicas (*)
En un número cada vez mayor de provincias amazónicas, sobre todo las más alejadas de…
Profesionales cubanos satisfechos con conocimientos adquiridos en intercambio técnico internacional en la selva central del Perú
Luego de más de una intensa semana de trabajo de campo, culminó exitosamente el Intercambio…
Compartiendo conocimientos y experiencias en el intercambio técnico en producción de café con especialistas cubanos en la selva central
La estrategia de intercambios técnicos que venimos impulsando desde Terra Nuova Perú viene logrando sus…
Recibimos a equipo cubano de intercambio técnico que ya está en la selva central
Terra Nuova Perú recibió al equipo de 26 técnicos, especialistas e investigadores cubanos en producción…
Recibimos en la selva central a profesionales cubanos en nuevo intercambio técnico sobre producción cafetalera
Un grupo de 26 personas cubanos, entre técnicos, especialistas e investigadores relacionados a la producción…
Terra Nuova Perú impulsa nuevo intercambio técnico internacional en producción cafetalera con profesionales cubanos en la selva central
Desde nuestra institución venimos desarrollando la estrategia de intercambios técnicos internacionales con productores y profesionales…
Embajador Gaspar Frontini de la Unión Europea resalta los avances del proyecto “Circulando en la Amazonía”
Con la visita del embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini, a la ciudad de…
Circulando en la Amazonía convoca a consultoría para diseño arquitectónico, construcción y acondicionamiento del Fundo Pishcota, en Pucallpa, Ucayali
El proyecto “Circulando en la Amazonía” ha lanzado su convocatoria pública para la ejecución de…
Estamos fortaleciendo las capacidades organizativas de los productores piscícolas de El Cenepa en la región Amazonas
A fines del mes de julio llevamos a cabo talleres de capacitación descentralizados en el distrito…
Retos y desafíos para la gobernanza de los recursos naturales de los pueblos indígenas (*)
La gobernanza por definición requiere un uso racional y sostenible de los recursos, pero cuando…
Fundos agroturísticos, Pishcota y APE Pimental en Ucayali, ya son parte del inventario de recursos turísticos a nivel nacional
Los fundos agroturísticos de la región Ucayali, Fundo Pishcota y APE Pimental, que forman parte…
Los prometedores resultados del ecocarbón. Una alternativa frente a la deforestación de nuestros bosques.
El uso del carbón vegetal cómo fuente de energía, data posiblemente desde la creación del…
Programa Salvamares promueve la investigación científica pesquera en Ica
Con la participación de alumnos de la Escuela Académico Profesional de Biología de la Universidad…
Evento académico para fomentar la investigación científica pesquera en la región Ica
La región Ica, ubicada en la costa sur del Perú, cuenta con territorio marino en…
“Re-aprendiendo a comprender y amar la cultura agro-cafetalera”. Experiencia del intercambio técnico de los profesionales cubanos en la selva central del Perú. Proyecto MásCafé (*)
https://fb.watch/eebo6oQFgy/ Del 19 de junio al 01 de julio de este año 2022, un grupo…
Desafíos de los planes de vida para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas (*)
El plan de vida es un instrumento de planificación participativo e integral de una comunidad…
Especialistas cubanos resaltan importancia del intercambio técnico internacional en producción de café realizado en la selva central del Perú
10 profesionales cubanos (9 mujeres y 1 varón), especialistas en producción de café, partieron de…