Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados. Testimonio de Aldo Nanch, productor piscícola de Río Santiago

Yo me llamo Aldo Nanch Fernando, soy natural de la comunidad de Villa Gonzalo y soy el técnico responsable del Centro de Reproducción de alevines de la Municipalidad de Río Santiago.

Estando en el colegio participé en los cursos de piscicultura; desde ahí vine aprendiendo temas de peces. Y como las comunidades estaban empezando los proyectos de piscigranjas yo me dediqué a criar peces también. Desde ahí me encantó este trabajo con los seres vivos, desde cuando era joven. Hasta ahorita sigo trabajando en mi estanque familiar. Y también me gusta formar a los chicos que desean aprender.

\"\"
En plena labor en el Centro de Reproducción de alevines en Villa Gonzalo.

Cuando estaba haciendo mi piscigranja, hubo una convocatoria en la que participé. De 25 participantes de todo Río Santiago me eligieron a mí. Me dieron un curso en el IAAP, gracias a eso pude conocer a Terra Nuova. Con sus profesionales visitábamos las comunidades, en donde enseñábamos como manejar las piscigranjas. Con ellos me formé a través de las capacitaciones. Por eso me gustó trabajar poniendo en práctica todo lo que aprendí en los cursos.

Yo me siento muy bien con mis beneficiarios, cuando vienen a comprar ellos me dicen que “nosotros ahora estamos bien; con eso ahora estamos mandando estudiar a nuestros hijos”. Yo aquí en el trabajo les estoy impartiendo mi conocimiento a ellos, así como a las comunidades cercanas les estoy dando algunas orientaciones.

Con el proyecto han mejorado muchos de los piscicultores. Antes no sabían cómo hacerlo y ahora han aprendido el manejo, cómo se da el alimento; y con lo aprendido ellos también se sienten orgullosos. Yo como técnico estoy viendo el avance que vienen teniendo. Antes, los productores no consideraban esta actividad de la piscigranja, pero lo han visto factible de tener piscigranja y el número de alevines que llevan cada vez va en aumento. Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados con la asistencia que le están dando en el proyecto que conduce Terra Nuova y el Plan Binacional.

Yo tengo un sueño. Quiero que mis hijos sean mejores piscicultores que yo. Quiero que un hijo mío sea biólogo pesquero, que sabe lo que necesita el pueblo. Y también deseo tener un hijo enfermero porque siempre la salud es muy importante. Llevo 12 años consecutivos como responsable del Centro de Reproducción de alevines de la Municipalidad de Río Santiago, con lo cual me siento contento y orgulloso. Doy gracias a Terra Nuova porque a través de ellos me he formado, me he capacitado, aunque uno nunca termina de aprender. Y me siento orgulloso y agradecido con el Plan Binacional con lo que han hecho este convenio con el gobierno local. Mi idea es que este proyecto siga funcionando.

\"\"
Supervisando el crecimiento de los peces reproductores
Facebook Comments Box