Pasantía “Ruta del Ají” en las parcelas de APE Pimental en Pucallpa

Como parte de las celebraciones del Día de los Ajíes Peruanos, se organiza lo que se ha denominado de \”La Ruta del Ají\”, como una forma de promover el turismo vivencial entre la población. Para ello se realiza una pasantía (visita) a la zona de producción en las parcelas de socios y socias de la Asociación de Productores Ecológicos – APE Pimental de Pucallpa, en la región Ucayali. Esta interesante y atractiva actividad se llevará a cabo el día 11 de setiembre.

Esta y otras actividades que se vienen realizando tienen por objetivo promocionar el consumo de los ajíes amazónicos en diferentes presentaciones, desde naturales hasta procesados, resaltando sus propiedades alimenticias y medicinales preventivas / curativas. Se han realizado concursos de consumo de ají fresco (resistencia al picor) y despendiculado de frutos (quitar el rabito).

En la región Ucayali la celebración del Día de los Ajíes Peruanos se realiza en con instituciones públicas y privadas como la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali – DPCA, INIA, IIAP, Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, UNU, Municipalidad Distrital de Campoverde, APE Pimental, FPEU y Terra Nuova

Cabe resaltar que la Asociación de Productores Ecológicos – APE Pimental es la organización beneficiaria de los proyectos \”Ají\” y \”Frutos de la Tierra\” que Terra Nuova ejecuta en el distrito de Campoverde, provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali.

\"\"

 

Facebook Comments Box