Profesionales de la UNALM visitan Pucallpa en su investigación sobre reutilización de residuos orgánicos de las cadenas de aguaje, coco, ají y camu camu

Entre el 9 y el 12 de febrero de este año 2022, estuvieron en la ciudad de Pucallpa profesores y tesistas de la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), quienes vienen desarrollando la investigación denominada “Investigación aplicada y desarrollo de subproductos obtenidos de la reutilización de residuos orgánicos de las cadenas de aguaje, coco, ají y camu camu”.

En esta oportunidad el trabajo se centró en las pruebas sobre el aprovechamiento de la cáscara y pepa de camu camu como insumo filtrante, en la elaboración de un concentrado antioxidante con cáscara y pepa de camu camu y en la obtención de harina de cáscara de aguaje para productos de panificación.

Las pruebas preliminares en mención se realizaron en las instalaciones de las diferentes empresas involucradas en la cadena productiva de los productos, toma de muestras preliminares, definición de diseños experimentales, ejecución de pruebas, reuniones con estudiantes y asesores de tesis de las investigaciones en marcha.

En esta visita participaron por el equipo de la UNALM, el Dr. Eduardo Morales Soriano, Ing. Jorge Pereda, Ing. Carlos Lainez; y los estudiantes Peggy Escudero Shuña (UNIA – camu camu filtrante) Joseferik Calderón (UNU, UNAS – camu camu extracto antioxidante) y Viviana Quintanilla 
(UNU – harina de cáscara de aguaje); mientras que por el equipo técnico del proyecto Circulando en la Amazonía estuvo el Ing. Vladimir Reátegui Isla.

Esta actividad de carácter científica y académica se dio en el marco de la ejecución del proyecto Circulando en la Amazonía, corredor Ucayali – San Martin, una iniciativa de Terra Nuova Perú en consorcio con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, COSPE y la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE Perú), con el apoyo de la Unión Europea (UE).

\"\"
\"\"
\"\"
\"\"
Facebook Comments Box